¿QUÉ OCURRE ENTRE LOS 12 Y 30 AÑOS DE LA VIDA DE JESÚS?
Algunos dicen que se fue a Egipto y otros que estudió con los esenios, en la biblia no dice nada de su vida entre esos años. No se dio a conocer como hijo de Dios durante esos años, ni el propio Juan Bautista lo sabía cuando le bautizó.
Por un lado, en el evangelio de Lucas se menciona que vivía en Nazaret y crecía en estatura y sabiduría.
Por otro lado, los Hebreos decían que fue tentado durante su adolescencia y como adulto joven varias veces pero no pecó en ningún momento. Jesús experimentó la vida de un joven judío, paso por el proceso natural de crecimiento físico, intelectual, emocional y espiritual.
lunes, 28 de enero de 2019
jueves, 24 de enero de 2019
UNIDAD EXTRA: PREPARÁNDONOS PARA VER Y DISFRUTAR.
LA VIDA DE GABRIELA ALMENDRO:
Esta es la vida de Gabriela Almendro, una mujer que vive en una cabaña de Colombia con su marido, su hija y su pastor alemán.
Es jefa de una ONG especializada en la educación de jóvenes. Fundó un colegio salesiano en la zona más pobre de Bogotá, donde entran más de 760 alumnos cada año. Da clases de física y química a los de tercero y cuarto de la ESO, además de organizar todos los asuntos del colegio. Después del horario escolar vuelve a su casa para hacerse cargo del perro y de su hija, con ayuda de su marido, que es psicólogo. Este gana mucho dinero, y así consiguen viajar todos los años por el mundo. Sobre todo van a España porque los dos son de allí y quieren visitar a su familia. Son muy felices en su día a día y transmiten su felicidad a los demás.
FIN.
jueves, 10 de enero de 2019
lunes, 10 de diciembre de 2018
TEMA 2: DULCE NAVIDAD.
CÍRCULO DE PUNTOS DE VISTA.
Estoy pensando en cómo se ha quedado embarazada María desde el punto de vista de José.
PIENSO:
María me ha engañado y se piensa que soy tonto al decirme que un ángel se le apareció y le dijo que estaba embarazada por obra del Espíritu Santo. Creo que la voy ha dejar, pero en privado porque no quiero ponerla en evidencia delante de todos.
TEMA 2: DULCE NAVIDAD.
Compara y contrasta:

-Los dos mencionan al Espíritu Santo.
-En los dos aparecen los Magos de Oriente.
-Los dos hablan de antes y después del nacimiento de Jesús.
-En los dos aparece un ángel.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
*Lucas:
-Se centra en la Virgen María.
-Habla sobre la Anunciación.
*Mateo:
-Se centra en José.
-Habla sobre el sueño de José.
miércoles, 14 de noviembre de 2018
martes, 13 de noviembre de 2018
TEMA 1: EL SENTIDO DE LA VIDA.
Actividad 1. Inteligencia intrapersonal.
¿Qué reacciones te provocan las frases de Pierre Anthon?
Me dejan en shock porque son unas frases que me impactan mucho debido a que son cosas que nunca se me habían pasado por la cabeza y me hacen cuestionar si estoy aprovechando el tiempo que tengo ya que no es infinito y un día se me acabará.
¿Serías capaz de escribir 10 frases sobre lo que es para ti el sentido de la vida?
-El tiempo no es infinito, haz lo que de verdad te gusta porque si no lo estarás perdiendo, para ello esfuérzate en el colegio y tendrás un buen futuro, si no lo malgastas.
-Aprovecha los momentos felices porque no duran para siempre.
-Haz de tu vida una historia feliz.
-Ve con las personas que te quieren y te aprecian por lo que eres y no por lo que tienes.
-No tires todo lo que has logrado por tener una vida con menos complicaciones.
-No judges por lo de fuera si no por lo de dentro.
-Prueba cosas nuevas, no tengas una rutina.
-Arriésgate, no siempre lo tendrás todo arreglado.
-La vida no es fácil, nadie dijo que lo fuera, pero eso es lo que te hace fuerte para afrontarte a otras cosas.
-Los problemas hacen que nuestra vida sea tan apasionante.
BLACK MIRROR.
¿Cómo se viven allí las necesidades de Maslow?
Por ejemplo cuando hacen ejercicio en las bicicletas para no quedarse gordos o cuando les ponen vídeos pornográficos en las habitaciones.
¿Crees que se sacian todas?
Yo creo que no porque la necesidad de tener amistades no se puede saciar si están todo el día haciendo ejercicio con una pantalla delante para ver la televisión o jugar a videojuegos y si están encerrados en su cuarto viendo vídeos por las pantallas.
¿Qué es lo que les falta?
Estar más tiempo unos con otros conociéndose mejor.
¿Se puede ser feliz sin ellas?
Yo opino que depende de la persona porque para alguien es muy importante tener muchas amistades pero para otros es mejor estar solo o tener un amigo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)